Para la programación, es muy útil tener un calendario de todo el curso donde estén definidos los dÃas no lectivos, según el calendario oficial de enseñanza de la Comunidad Autónoma.
A partir del documento generado en el apartado anterior, donde aparecen las unidades didácticas y las sesiones programadas para cada una de ellas:
- Unidad 1: Técnicas de representación gráfica (15 sesiones)
- Unidad 2: El método de proyectos (15 sesiones)
- Unidad 3: Los materiales técnicos y las herramientas del taller (5 sesiones)
- Unidad 4: Los mecanismos (15 sesiones)
- Unidad 5: La electricidad y electrónica básica (15 sesiones)
- Unidad 6: Programación (15 sesiones)
- Unidad 7: Sistemas de control y robots (15 sesiones)
- Unidad 8: Utilización de las TIC (5 sesiones)
Además, usando el archivo con el horario, el programa te facilita una visión global del curso, en la que cada unidad didáctica aparece con un color diferente. El script presupone que las unidades se imparten de forma secuencial y no se adapta a situaciones en las que se trabajan dos unidades en paralelo.

Los cuadros de los dÃas en los que no impartes la materia en ese grupo aparecen en blanco, mientras que los dÃas no lectivos aparecen en verde.
