Los docentes necesitamos una herramienta ágil, más que una de altas prestaciones, para gestionar las tareas cotidianas. Por ejemplo, para publicar en el dÃa a dÃa las notas del diario de aula, como el contenido de la materia trabajada, los deberes asignados, anotaciones sobre material a comprar o apuntes a modificar. Lo ideal es hacerlo al terminar la clase, en esos minutos de transición entre grupos o durante el recreo.

Sin embargo, resulta muy práctico usar el móvil y dictar las notas de forma oral, evitando tener que encender el ordenador, abrir programas, etc. (aunque, obviamente, también se puede hacer asÃ). Zettlr, sin embargo, no tiene versión para Android o iOS. La buena noticia es que podemos usar Obsidian, una herramienta compatible con el sistema de notas en Markdown y, por lo tanto, con Zettlr.

El primer paso en el dispositivo móvil es crear una carpeta. Por ejemplo, puedes usar el mismo nombre que el espacio de trabajo empleado en el ordenador. A continuación, instala el programa Syncthing tanto en el ordenador (o computadoras) como en el dispositivo móvil (no hay versión de Syncthing para iOS, por lo que hay que buscar otra alternativa). De este modo, las carpetas y las notas se sincronizan automáticamente, reflejando en el móvil todo lo que hay en el ordenador y viceversa.

Después, instala Obsidian en el dispositivo Android y selecciona como bóveda (equivalente al espacio de trabajo o workspace de Zettlr) la carpeta sincronizada con el ordenador. Ya puedes crear carpetas y notas de forma escrita. Además, Obsidian permite usar un micrófono para transcribir a texto todo lo que dictas. Eso sÃ, si hablas en gallego, asegúrate de configurar el teclado en los ajustes para que reconozca el idioma gallego y transcriba correctamente.

