yt-dlp: Una herramienta esencial para el docente

yt-dlp es una herramienta de línea de comandos muy útil para cualquier docente que quiera gestionar contenido multimedia de diversas plataformas. Veamos cómo se instala en el sistema y un par de ejemplos prácticos.

Instalación de yt-dlp

La siguiente guía es específica para sistemas basados en Debian (como Ubuntu o el propio Debian):

1. Descarga del ejecutable
Podemos descargar directamente la última versión del ejecutable desde su repositorio de GitHub. Para hacerlo a través del terminal:

cd ~/Descargas
wget https://github.com/yt-dlp/yt-dlp/releases/latest/download/yt-dlp

2. Preparación y copia al sistema

Para que el sistema lo reconozca como una instrucción (comando) accesible desde cualquier lugar, debemos darle permisos de ejecución y copiarlo a un directorio del $PATH, como /usr/local/bin.

# Accede como superusuario
su root

# Dale permisos de ejecución al archivo descargado
chmod +x ~/Descargas/yt-dlp

# Copia el ejecutable al directorio de comandos
cp ~/Descargas/yt-dlp /usr/local/bin/

# Vuelve a tu usuario normal
exit

3. Verificación
Ahora ya puedes llamar a la herramienta desde tu usuario, simplemente escribiendo yt-dlp en el terminal.

Ejemplos de uso con yt-dlp

1. Obtener una lista de URL de vídeos de un canal

Si deseas importar un conjunto de vídeos de un canal de YouTube a una herramienta como NotebookLM (o cualquier otra que acepte listas de URLs), puedes extraer las direcciones:

yt-dlp --flat-playlist --get-url "https://www.youtube.com/@HRom/videos"

Con la instrucción, obtendrás en pantalla todas las url del canal, que en el caso de HRom son numerosas, pero en este ejemplo elijo las siguientes, por ejemplo:

'https://www.youtube.com/watch?v=AVPAGFTchw0'
'https://www.youtube.com/watch?v=OuQZhYCa_uk'
'https://www.youtube.com/watch?v=tQvuIRNOg54'
'https://www.youtube.com/watch?v=rFYxR6PmJBQ'
... (y así hasta tener la lista completa)

Para NotebookLM:

Ahora procedes a insertar estas url en Notebooklm. No obstante, para no tener que insertar una a una, podemos valernos de la siguiente extensión para Google Chrome: WebSync – Full Site Importer. Instala por tanto la extensión.

3. Abre el Notebooklm y creas un nuevo cuaderno. Puedes insertar la primera url de los vídeos. En el nombre del cuaderno puedes asignarle el nombre HRom, por ejemplo.

https://notebooklm.google.com/

Una vez creado el cuaderno, haz clic en la extensión WebSync – Full Site Importer y selecciona el cuaderno HRom

Seguidamente presiona en la pestaña «from URL list», y pega el listado de urls, pudiendo añadir hasta 50 en cada uno de los cuadernos, que obtuvimos en el paso 1. Y pinchas en el botón «Import urls».

2. Descargar solo la música (audio) de un vídeo

En ocasiones, puedes necesitar música de fondo sin letra (como pistas de karaoke o instrumentales) para añadir a tus propios vídeos didácticos. Puedes extraer solo el audio en formato MP3 con la mejor calidad disponible:

yt-dlp -x --audio-format mp3 --audio-quality  0 -o a-ha.mp3  https://www.youtube.com/watch?v=dQjvXX3oSw8;

Una vez descargado, puedes importar el archivo de audio a tu editor de vídeo preferido.

Scroll al inicio